sábado, 18 de julio de 2009

Carrión-Roldán: "Nos hemos reido muchísimo tras ver que a veces no nos enterábamos de nada"

Marta y Laura son mellizas. Laura es la hija perfecta, ordenada y responsable; sin embargo Marta es un desastre, el desorden en persona. Están muy unidas y comparten la misma afición: arreglarse. Para ellas la imagen es muy importante. Con su madre forman el trío de mujeres de la casa donde también convive José, el padre. José dice ser el mimado de la casa, sin embargo, durante 21 días han tenido que dejar de lado su vida civilizada para adaptarse a las costumbres de la tribu Bushman.

FórmulaTV.com ha recopilado las respuestas más significativas del encuentro digital que la familia Carrión-Roldán, concursantes de 'Perdidos en la tribu', ha mantenido con los internautas a través de la web de Cuatro.

¿Pensabais que la aventura podía llegar a ser tan complicada?
No teníamos ni idea de dónde íbamos, siempre pensamos que sería algo difícil, pero nunca que el destino sería en un poblado con los Himbas.

¿Cómo os planteáis presentaros a vivir esta aventura?
(Marta:) Yo llamé sin que lo supieran en casa (risas) y fuimos al casting porque mis padres querían complacerme. Ellos pensaban que pasaríamos el día pero que no nos cogerían pero se equivocaron. Y cuando nos dijeron que entrábamos, no te imaginas la que se montó en casa, todos super felices... No lo podíamos creer.

¿Creéis que podría hacerse este programa a la inversa?
Creemos que se podría hacer, y además nos encantaría tenerlos en casa. Se han portado tan bien con nosotros y nos han cuidado tanto... Sería un sueño que pudiesen ver las cosas que les hemos explicado, aunque ni puedan imaginárselo.

¿Qué os ha parecido más raro de sus costumbres?
Que las mujeres no se puedan lavar, que los hombres tengan dos mujeres, que tengan que sentarse en el suelo por debajo del hombre... Que puedan vivir como viven en el año 2009.


¿Satisfechos con la tribu que os fue asignada?
Nuestra tribu ha sido la mejor y creemos que nos han ayudado mucho a adaptarnos.

¿Estabais preparados para una experiencia de este tipo?
No estábamos preparados porque no sabíamos a qué íbamos, pero también creo que hemos intentado adaptarnos lo mejor que hemos sabido y nos hemos mostrado tal y como somos. No es nada fácil llegar y tener que quedarte en una tribu que no conoces, hay que ser muy valiente. Mateuza nos decía que llegamos con nuestros corazones cerrados, aunque no tardamos en abrirlos.

Laura, ¿te vas satisfecha con todo lo que has hecho? ¿Llegaste en algún momento a arrepentirte de estar allí?
A pesar de lo mal que lo pasé los primeros días, estoy muy orgullosa de mi estancia en la tribu porque hice todo lo posible por adaptarme y lo conseguí. Y la verdad es que nunca se me pasó por la cabeza abandonar a pesar de que echaba mucho de menos a mis amigas y a mi familia.

Laura, ¿qué se te pasó por la cabeza cuando os llevaron donde la hechicera para saber dónde estaba el ganado?
Cuando llegue tenía intriga por saber qué es lo que haría esa mujer pero no me daba miedo. Cuando entró en trance empezó a asustarme. Sólo me miraba a mí y no se le veían las pupilas porque tenía cataratas.

¿Os ha unido mucho más como familia al haber vivido juntos esta gran experiencia?
Siempre hemos sido una familia unida, pero a raíz de esta experiencia mucho más. Eran las 24 horas prácticamente juntos, excepto para dormir. En casa aunque estemos los cuatro es más difícil estar todos en el mismo sitio, porque tienes el ordenador, la tele, etc. Y allí como no teníamos nada charlábamos mucho.

Montse, ¿te da coraje la vuelta a la rutina?
Pues por algunas cosas sí que me da coraje. Allí no te duele la cabeza, no tienes las preocupaciones que tenemos aquí. Yo sigo con mi vida igual, es verdad que ves las cosas diferentes. Siempre he dicho que hay un antes y un después de esta aventura. Ojalá pudiera vivir más aventuras de este tipo. ¡Me encantaría!

Marta y Laura, ¿cómo reaccionasteis cuando supisteis que os querían casar con los gemelos de la tribu?
Nunca se nos pasó por la cabeza casarnos con ellos... aunque hay que decir que eran muy guapos y simpáticos.

José, ¿qué te parece que obligasen a tu mujer o hijas a levantarse de un sitio para que te pudieses sentar tú? ¿Te acostumbraste a la buena vida?
No lo veía bien, pero respetaba sus costumbres y ellas me entendían y lo llevaban con humor. No te acostumbras, porque yo soy un hombre muy participativo en casa y sabía de antemano que sólo me iba a durar la buena vida 21 días (risas). Volvería con los ojos cerrados.


¿Cómo se siente uno viviendo en una sociedad machista?
Pues yo a cuerpo de rey (risas). Si eran sus normas yo no las iba a cambiar...

¿Cuál fue el peor momento para vosotros? ¿Y el mejor?
El peor momento fue cuando tuvimos que recoger los excrementos de vaca para hacer nuestra casa y la despedida de toda la tribu. Y el mejor, cuando fuimos de excursión a ver a la hechicera y de camino paramos a ver las cataratas de Epupa.

¿Cuál fue vuestro peor castigo?
Quizá el de ir a buscar agua porque el pozo estaba muy lejos...

¿Habéis tenido ocasión de poneros en contacto con las otras dos familias que han participado en 'Perdidos en la tribu'?
Pues no hemos contactado aún con las otras dos familisa pero lo haremos, por supuesto. He seguido el programa y hay muchas cosas que también me gustaría preguntarles. Los Recuero-Oliva parece que lo han pasado peor que los Molina-Herrera por los sacrificios. Como tribu, la que más nos ha gustado la nuestra, los Bushman. También parece la tribu más light de costumbres. Como dije antes hay que ser muy valiente para embarcarse en algo así sin saber a qué vas y las tres familias lo hemos sido. Repetiríamos con cualquiera de ellas y creemos que nos adaptaríamos bien en cualquiera.

¿Habéis pasado hambre de verdad?
Hemos pasado mucha hambre, cuando ya no podíamos aguantar más nos esforzábamos y comíamos lo que fuera, pero en tan poco tiempo -21 días- no te pasa nada por comer bastante menos (risas). (Montse:) Me ha venido genial, 6 kilos menos, tenía que haberme quedado otros 21 días (risas). José ha perdido 8 kilos.

¿Cómo habéis soportado estar tan lejos de vuestros seres queridos?
Al estar en familia se lleva bien porque estábamos los cuatro, si es verdad que echas de menos a la familia y amigos pero más cuando nos metíamos en la choza a dormir. Es algo extraño pero allí no tienes cabeza para pensar nada más que en lo de allí y en lo que tienes que hacer. Eran fantásticas las charlas de la noche alrededor del fuego y las risas que nos pegábamos.


¿Hay algo en el viaje de lo que os hayáis arrepentido?
No, no nos arrepentimos de nada, haríamos lo mismo que hemos hecho. Además con la buena aceptación que se nos ha dado, con los mensajes de apoyo y las muestras de cariño que estamos recibiendo es imposible arrepentirse de algo.

¿En qué os cambiado esta experiencia?
Aprendes que no necesitamos tanto para ser felices y a valorar mucho más las cosas que tenemos.

Montse, ¿Cuál ha sido vuestra reacción tras ver el programa por la tele? ¿Os ha decepcionado escuchar algún comentario?
No me siento decepcionada para nada, al contrario, me he reído muchísimo porque a veces ellas me hablaban de algo y yo entendía otra cosa y me lo he pasado genial. Las quiero un montón, son unas mujeres super simpáticas y muy buenas. Tienen un gran corazón.

¿Cómo se siente uno al regresar a su casa tras permanecer 21 días viviendo dentro de una tribu o comunidad indígena?
Estábamos deseando llegar a casa porque echábamos de menos muchas cosas: familia, amigos, la comodidad... Pero los primeros días estábamos los cuatro muy tristes, les echábamos mucho de menos y cualquier cosa que hacíamos o comíamos nos recordaba a ellos.

Rafa Méndez regresará a la nueva edición de 'Fama' como profesor de funky

Tras el éxito de las dos primeras ediciones y la batalla entre grupos de baile formados por los mejores concursantes del programa, 'Fama' asume un reto aún mayor: retomar su formato original y sacar a la luz, a través de la competición individual, nuevos talentos de la danza.

El trampolín hacia el estrellato estará listo muy pronto. Tal y como adelantó en primicia FórmulaTV.com, 'Fama, ¡a bailar!' regresará a Cuatro el próximo mes de septiembre, probablemente a mediados de mes. El talent show de bailarines mantendrá intacta la mecánica en su nueva edición, aunque contará con algunas novedades de contenido.

El equipo de profesores no sufrirá baja alguna, por lo que los espectadores y, sobre todo, los nuevos bailarines tendrán ocasión de aprender con los profesores y coreógrafos más populares de la pequeña pantalla. A pesar de lo publicado, según ha conocido en exclusiva FórmulaTV.com, el profesor Rafa Méndez estará también presente en 'Fama 3'. Tras cumplir con algunos compromisos anteriormente adquiridos, el profesor de funky volverá a ocupar su plaza en 'Fama, ¡a bailar!'.


El coreógrafo había manifestado públicamente su intención de no participar en nuevas ediciones, aunque ahora parece que se refería exclusivamente a la Edición Grupos. En una entrevista concedida a Quique Jiménez "Torito" para la revista Primera Línea, Rafa Méndez no dejaba entonces lugar a dudas. "Esto no se lo he dicho a nadie: creo que no voy a hacer ninguno más. Un tercer 'Fama' sería demasiado, "too much", para mí. Hay que pasar a otras cosas".

A pesar de estas declaraciones, y otras realizadas en otros medios, el popular profesor de funky estará en la famosa Escuela de Baile de Cuatro cuando en septiembre vuelva a abrir sus puertas.

Víctor Ullate Roche repitirá como director de la Escuela, Lola González como Jefa de Estudios, y Marbelys Zamora y Sergio Alcover como profesores de lírico y street dance respectivamente. El jazz fusión se ha convertido este año en asignatura obligatoria para los chicos, por lo que la presencia de Pau Vázquez está también más que asegurada en la Escuela de Baile.


Vicky fue la primera en llegar a la posición más alta del podium en un derroche de esfuerzo que le valió una beca de estudios en Estados Unidos y el arranque de una brillante carrera. Sergi hizo bandera de su pasión por el baile y se metió al público en el bolsillo en la final de la segunda edición. La última edición del programa proclamó a "Lirical Hops" como el mejor grupo de baile. Hugo, Lorena, Juan Carlos, Karel y Carol lograron el pasado 9 de julio meterse al público en el bolsillo y llevarse los 50.000 euros de premio y el reconocimiento a más de dos meses de trabajo, sonrisas, lágrimas, esfuerzo y, sobre todo, mucho baile. Ahora es el turno de otros.

Comienza la fase de casting de 'FAB 3'
Para encontrar a sus dignos sucesores, Cuatro y Zeppelin TV han empezado ya a recorrer buena parte de la geografía española buscando a los bailarines que formarán parte de la tercera edición del talent show de éxito.


La primera parada de los castings será Madrid. Los próximos 23 y 24 de julio, Lola González, jefa de estudios de 'Fama', recibirá a todos los aspirantes en la Sala Siete Claves a partir de las 09:00 horas. Tras las pruebas en la capital, los castings llegarán a Ibiza el 27 de julio, para detenerse después en tres puntos de la costa levantina: el 29 de julio en Valencia, el 31 en Barcelona y el 4 de agosto en Alicante. En Andalucía, la ciudad elegida será Málaga, el 6 de agosto; y, por último, las pruebas de selección llegarán el 11 de agosto a Las Palmas.

El proceso del casting se vertebrará en dos fases. La primera constará de dos pruebas: una individual, en la que cada aspirante se preparará una coreografía libre, y otra prueba colectiva, en la que los profesores marcarán una coreografía que los aspirantes, en un breve período de tiempo, tendrán que ejecutar. En la segunda fase, los aspirantes seleccionados en las audiciones realizadas en las diferentes ciudades de España serán concentrados en Madrid, de donde saldrán los futuros concursantes de la tercera edición de 'Fama, ¡a bailar!'.